Dos pivots, Chris Moss (Menorca) y Marc Gasol (Girona), son los jugadores más destacados del primer mes de competición.
El pivot norteamericano -en la foto- que lleva desde el 2003 en Menorca, cuando el equipo aún disputaba la liga Leb, ha sido designado el MVP de octubre. 16 puntos y 8,2 rebotes por partido, y una valoración media de 22 puntos.
Moss es uno de esos valores seguros para un equipo pequeño. No sorprenden sus números y por méritos propios logra el galardón. En la pasada temporada ya fue elegido MVP del mes de mayo.
Marc Gasol, por su parte, sigue creciendo sin parar. Su futuro pasa por la NBA, el Barcelona ya se puede ir olvidando de recuperarlo.
La Tanketa ha firmado 21 puntos de valoración. Sorprende que sólo sume 4,2 rebotes por partido, pero no deja de ser una estadística de cinco encuentros.
El segundo mejor nacional ha sido Alex Mumbrú que está en un estado de forma envidiable.
En otro orden de cosas, sorprende la renovación de Felipe Reyes cuando hace pocos meses se mostraba muy distanciado de la oferta del R. Madrid. A ver si va a ser verdad que este chico...
Uno de los ilustres en paro, Rodrigo De La Fuente, parece que ha encontrado acomodo en el Benetton de Treviso. ¿Encontrará también equipo Iker Iturbe?
miércoles, octubre 31, 2007
Primeros destacados
viernes, octubre 26, 2007
Tendencia preocupante

Los intervalos temporales de desidia y falta de actitud experimentados por el equipo en este inicio de temporada son un síntoma preocupante que debería ser tenido muy en cuenta. Los problemas físicos y psicológicos que están asolando la plantilla son incuestionables, pero no deberían servir para maquillar la imagen deplorable que ofreció el equipo en dos nefastas primeras partes en las que muchos de los integrantes de la plantilla bajaron claramente los brazos en el aspecto defensivo.
Neven debe corregir este déficit de actitud de sus hombres lo antes posible, teniendo muy presente que la justificación de las derrotas basada en factores no controlables y ajenos a lo estrictamente deportivo siempre ha sido difícilmente asumida por el entorno baskonista.
miércoles, octubre 24, 2007
El escándalo de las bodas por conveniencia (III)

Por otro lado, tenemos los problemas éticos y morales que surgen de las bodas por conveniencia. ¿Quién es el presidente de una Federación de un deporte para cuestionar el matrimonio entre una española y su marido extranjero? La respuesta es clara, nadie. No le compete a él juzgarlo; ni a él, ni a la prensa, ni a políticos, ni a Lissavetzky, sólo al juez. Los demás podremos opinar y comentar al chabacano estilo de reporteros del corazón pero es el juez quien debe en última instancia, conceder el matrimonio. Podemos estar de acuerdo o no en los controles o dictámenes que se realizan para conceder un matrimonio, dado que está claro que se conceden matrimonios
por conveniencia. Lo que me lleva a la última cuestión: ¿Cómo se puede evaluar el matrimonio? O lo que es lo mismo, ¿Cómo se puede evaluar el amor entre dos personas? Pues difícilmente. No se me ocurre ningún criterio verdaderamente objetivo con el que poder discernir sobre la autenticidad del amor conyugal.
Por lo tanto, creo que han quedado unas cuantas cosas claras. No está bien que paguen justos (p.e. N'dong) por pecadores (p.e. Savovic) y más aún, debido a errores sólo achacables a la FEB. Tampoco es correcto, crear una comisión para evaluar la validez de un matrimonio, ya que ésto sólo le compete al juez. Y lo que es más importante, es imposible que lleguen multitud de jugadores nacionales a la ACB cuando no los dejan desarrollarse en las categorías inferiores. Sólo puedo entender la existencia de problemas subyacentes más graves entre las partes, para que estas instituciones se dediquen a torpedear la segunda mejor liga del mundo en vez de reparar el problema de fondo y empezando por los cimientos, no por la cima. Y no nos olvidemos de que la ACB es una asociación de empresas (en su mayoría), lo que la convierte en negocio; y como todo negocio funciona para hacer dinero, no para promocionar jugadores españoles o cederlos a la federación nacional para su explotación.
-El escándalo de las bodas por conveniencia (I)
-El escándalo de las bodas por conveniencia (II)
martes, octubre 09, 2007
Se abre el telón!
Hay caras nuevas muy interesantes (Lazaros, Singleton a pesar de su lesión, Miles, S. Williams, Haislip. Walsh...) y equipos que se han reforzado muy bien.
La primera jornada no es más que un inicio de una larga carrera. Un arranque que para algunos equipos viene demasiado pronto. El Eurobasket hace que algunos clubs no puedan contar con varios de sus jugadores hasta una semana antes de comenzar la liga.
¿Los favoritos para esta 07-08? Los de siempre. R. Madrid, Barça, Tau, Unicaja y si me apuras, Pamesa. Tres de ellos han comenzado perdiendo, mera anécdota.
¿Los jugadores franquicia? Rudy Fernández, más que nunca. Felipe Reyes, sin duda. ¿Acompañará el pivot madridista a Ricky Rubio y Rudy en el salto a la NBA? Sólo su altura puede impedirlo.
Otro conocido, el mago Prigioni. ¿Será capaz Planinic de plantarle cara este año?
No tengo tan claro que Lakovic sea quien lidera la nave blaugrana, ni quién la liará en Málaga. Apostamos por Haislip. El tiempo lo dirá.
De los tapados ya hablaremos más adelante. Aún necesitamos seguir investigando.
Los ascendidos Manresa y León darán guerra, seguro. El Iurbentia Bilbao tiene ganas de seguir creciendo y el Akasvayu si no fuera por que tiene un entrenador blando...
En fin, mucho tema. Y cuánto nos alegramos por ello! We love this game!
p. d. J. Hunter consiguió el canastón de la primera jornada. Que siga la fiesta!
sábado, octubre 06, 2007
El escándalo de las bodas por conveniencia (II)

¿Por qué ha de quedarse sin jugar este chico felizmente casado debido a que otros se hayan aprovechado de un vacío legal para conseguir los papeles? Señores de la FEB y de la ABP, seamos serios. Instigados por la prensa de Madrid y movidos por un deseo de venganza hacia el Tau (principal impulsor de la libre contratación de jugadores; casos de Mills, Timinskas y Stombergas), han querido ensuciar el inicio de la liga ACB. Y lo peor de todo es que no han querido ocultar el fondo de toda esta cuestión, la guerra abierta y el total desencuentro entre la FEB y la ACB. Sin casi si quiera reunirse, han tenido que recurrir al CSD (Consejo Superior de Deportes) para que medie en este asunto. Y finalmente, como no cabía esperar de otra manera, se ha resuelto permitiendo jugar a los jugadores que estaban asimilados hasta el momento. Además de esto, y debido en gran parte al señor Lissavetzky, se creará una comisión que evaluará la validez de los matrimonios de los jugadores extracomunitarios que quieran jugar en la ACB.
Esta comisión buscará matrimonios fraudulentos en la ACB, pero ¿Y en la LEB? ¿Qué pasa con las tres categorías de LEB y la EBA? ¿Acaso la FEB sólo se preocupa del daño al jugador nacional en la ACB? Y las implicaciones morales y éticas de evaluar un matrimonio, ¿quién y cómo deben decidir la validez legal de un matrimonio? Todo esto en el tercer capítulo.
miércoles, octubre 03, 2007
El escándalo de las bodas por conveniencia (I)

Pero este año el Tau ficha a McDonald que acaba de contraer matrimonio con la ya famosa Eva. Y se monta el lío. Algunos medios de comunicación generalistas y deportivos se hacen eco de la noticia y ponen el grito en el cielo. La FEB admite que se ha equivocado con esas cinco fichas tramitadas pero que ya no va a cometer el mismo error y advierte que no tramitará más fichas a jugadores en esta situación. Y no sólo eso, si no que declara la intención de hacer esto de manera retroactiva, es decir, a los jugadores que ya les había tramitado al ficha se
lunes, octubre 01, 2007
Título y desgracia
Queremos comenzar el mes de octubre con la mayor de las energías. Comienzan las competiciones y queremos ofrecer información que sea de interés para todos los seguidores del baloncesto.
Iurbentia Bilbao, subcampeón del torneo, Real Madrid y F. C. Barcelona mostraron poquito. Los equipos aún están en rodaje y es muy normal que no sean capaces de desarrollar su mejor juego. Destacamos el buen papel de Marcelinho en el Iurbentia. El MVP de esta edición fue para el baskonista Splitter por segundo año consecutivo.
Dentro de unos días comienza la ACB. Enjoy!